Conocé la diferencia entre HD y Full HD
La calidad de una cámara de seguridad puede tener muchas variantes en cuanto a sus megapíxels, pero lo que siempre escuchamos por parte de nuestros clientes preguntar es sobre la distinción entre HD y Full HD.
En este post vas a conocer como distinguir las diferentes calidades a través de las siguientes capturas de imágenes.

Diferencia entre HD de ángulo chico y Full HD
En el ejemplo siguiente, podemos ver dos cámaras de seguridad a la par, ambas para ambientes exteriores.
1) Ejemplo: Foscam HD

Se puede notar en la imagen anterior que, si bien la cámara presenta una definición aceptable, está dentro de lo estándar en calidad. En este ejemplo también se aprecia el ángulo de la imagen, el cual es acotado y reducido a unos 70° de visión, achicando la imagen que podemos registrar.
2) Ejemplo: Foscam Full-HD

Aquí nos encontramos con una calidad Full, es decir, completa, con una resolución de aspecto "widescreen", estilo pantalla de cine. Vemos también que la cámara de ejemplo posee un gran angulo de visión y mantiene la nitidez.
Diferencia entre HD y Full HD ángulo amplio
1) Ejemplo: Prons Domo Interior

Tenemos acá un ejemplo donde vemos que el lente de ésta cámara de seguridad posee una amplitud mayor a 90°, capaz de grabar y registrar un gran espacio. Sin embargo, se nota que la definición es estándar y las letras y objetos con registrados con calidad básica.
2) Ejemplo: Foscam C2

Se nota a simple vista la gran nitidez y color con los que ésta cámara Full HD graba y captura las imágenes que toma su lente. El ángulo de visión es íntegro, de 120°, donde abarca muchísimo sin perder calidad.
¿Quisieras saber como se ven estas cámaras en tu casa o en tu trabajo?
Pedí hoy por nuestra visita técnica y las llevamos para que las veas en vivo y en directo!